Transmisiones de Nissan: Tecnologías para el conductor diario **1. TCV Xtrónica (más común) Se utiliza en: Sentra, Altima, Rogue, Qashqai
Características clave:
Cambio sin pasos: aceleración más suave que la automática tradicional.
Eficiencia de combustible: ~ 15% mejor MPG en comparación con AT convencionales.
Generación D7 (2020+): rediseñado para una respuesta más rápida y un efecto de "banda de goma" reducido.
Debilidad: Los modelos tempranos (antes de 2017) son propensos a sobrecalentarse. Los cambios regulares de fluido son críticos.
**2. Automático tradicional de 7 velocidades Usado en: Pathfinder, Armada (después de 2022)
Ventajas: Robusto, familiar y con el cambio de sensación.
Contras: un poco menos eficiente que el CVT.
La transmisión de doble embrague (DCT) Usado en: GT-R (6 velocidades)
Cambios rápidos como un rayo para conducir de alto rendimiento (no es común en los Nissan diarios).
**4. Sistema híbrido de energía eléctrica Usado en: Nota, Qashqai e-Power
Único: el motor carga la batería; las ruedas siempre accionadas por un motor eléctrico (sin cambios directos de marcha).
Consejos clave para los propietarios de Nissan:
✔ Mantenimiento del CVT: Cambia el líquido cada 50.000 km para evitar el desgaste.
✔ Evite el "lanzamiento": a los CVT no les gustan los arranques agresivos desde el punto de parada.
✔ Verificación de la garantía: Muchos Nissan han ampliado la cobertura de CVT (por ejemplo, 10 años/200.000 km en algunos mercados).